24 septiembre, 2022

Portazona

¡Tu Zona Informativa!

¿Cómo puede la comunicación empresarial generar reputación para la organización?

¿Cómo puede la comunicación empresarial generar reputación para la organización?

Comunicando de manera integrada a través de la planificación de las acciones que se realizarán, la acción conjunta de todos los actores que intervienen en el proceso, el empleo de estrategias y tácticas a través de los canales externos de comunicación que utilizan los grupos de interés y los canales internos junto a colaboradores y directivos.

En el plano interno, se debe establecer una correcta imagen empresarial, definiendo su misión, visión y valores apegados a los principios éticos, elaborando una selección de las expectativas aspiracionales que queremos mostrar desde adentro hacia afuera, para poder construir una credibilidad acorde a las acciones, invertir en el capital humano y evaluar lo que dicen los stakeholder acerca de nuestra reputación.

Prestar atención especial al bienestar de los colaboradores, ya que, como pudimos deducir en el análisis del vídeo de “Luchito y la fábrica de helados”, la imagen, percepción y reputación de una empresa está condicionada a los actores que están involucrados en todo el funcionamiento, por ende, el Gestor de Comunicación Corporativa, debe tratar de lograr que todas esas acciones y esfuerzos vayan encaminados en una sola vía.

En el plano externo, comunicar de manera efectiva acciones que promuevan la integridad y la transparencia, estableciendo relaciones sinceras con nuestros stakeholders. Analizar cuáles son las expectativas y creencias de los grupos de interés para poder brindar una imagen empática y sostenible a través del tiempo.

Promover acciones que impacten de manera positiva el medioambiente y de responsabilidad social empresarial, contribuyendo con el bienestar de la sociedad, construir esquemas de liderazgo participativo de solidaridad, de servicio y respeto hacia los derechos de los consumidores. Si queremos comunicar bien, se debe actuar bien, gestionar de manera efectiva la comunicación interna para optimizar la relación con los colaboradores, saber emplear estrategias y utilizar herramientas de comunicación externa para lograr una buena imagen y credibilidad, a través de el valor añadido, la innovación, la confianza y la excelencia lograremos construir una sólida reputación.

Share This