

Higüey-La Altagracia.- La Comisión Civil de Desarrollo de la Provincia La Altagracia (COCDEPAL) inauguró este viernes 3 de junio, su séptimo Festival de la Leche, en la reconocida Vía Cultural Antonio, en alianza principal con el Ayuntamiento de Salvaleón de Higüey y, la participación de empresarios, ganaderos y agropecuarios de la región este.
El Festival de la Leche busca poner en valor las tradiciones higüeyanas como la elaboración de derivados de la leche: quesos, yogourts, mazamorra, dulces, postres, diversos platos con base a la leche y fusionado con otros productos de la tierra como el maíz, la yuca, el arroz, el plátano, las habichuelas, otros
La provincia invitada a la “fiesta de los lácteos” es María Trinidad Sánchez, tiene su economía basada en la agricultura, la pesca, la ganadería y el turismo. Es considerada como una de las principales zonas arroceras del país. Además, productora de leche y productos agropecuarios.
Aseguró confiar en que esa alianza permanecerá por mucho tiempo. Hemos invitado a la provincia María Trinidad Sánchez que, con sus cuatro municipios y distritos municipales es una provincia ganadera con producción lechera, llena de recursos naturales valiosos y de gente trabajadora.
El feriado gastronómico tiene como país invitado a la India, por ser el mayor productor de leche del mundo, aproximadamente, el 23 por ciento de la producción mundial. La esposa del fundador de los festivales de la Leche y de la Yuca, Darío Yunes; considerado como un prohombre altagraciano, amante de las letras y propulsor de la cultura taína, higüeyana y nacional, quien falleció el pasado 2021.
Así lo explicó, Ana Fulvia Valdéz; presidenta de COCDEPAL, expresó que a unanimidad decidieron dedicar esta edición al presidente y fundador, Darío Yunes García; fue el creador de esta institución quien fue motivado por el bajo nivel cultural en la provincia, “muy consciente de que sin cultura no hay desarrollo. Como gestor cultural y en otras instituciones Darío Yunes dejó un legado imborrable, que siempre brillará en quienes le conocieron”.
Agregó que fue un ser humano creativo, humilde, inclusivo, solidario, consejero, disciplinado, positivo, y que daba siempre daba el frente con altura y dignidad, “hoy le hubiese correspondido a él estar aquí, pero Dios tenía otros planes. Agradezco su cariño y solidaridad en estos difíciles 14 meses”.
“Hoy COCDEPAL inaugura este séptimo Festival de la Leche en alianza estratégica con la Alcaldía de Higüey y su marca ciudad “Saborea Higüey”, un hijo de nuestros festivales gastronómicos en los que nuestro alcalde, Rafael Barón Duluc ha puesto especial empeño, y se ha rodeado de un gran equipo de trabajo, a quienes agradecemos de manera sincera su cooperación”, valoró la presidenta de COCDEPAL.
“La impronta de Darío Yunes es un arma que nos anima, nos obliga y nos invita a enfrentar los retos de nuestra provincia, de nuestra región y de nuestro país”, admitió.

Ayuntamiento del municipio Higüey
“Esto que estamos viendo hoy es el legado de Darío Yunes, y de COCDEPAL. A veces nos concentramos en vivir y vivir solamente, trabajar, hacer dinero y a nuestras profesiones. Solo una minoría de hombres y mujeres le dedican tiempo a dejar un legado real a sus sociedades”, reconocio.
Reconoció que esta actividad cultural eleva la memoria y el nombre de cualquier persona, “fíjense como hoy, una chispa, una idea se encendió. Cuando Darío habló de eso la gente hasta se río, no lo digo en juego, fue en serio; mucha gente se reía. Una idea basada en su experiencia académica, los conocimientos culturales, los viajes que hizo, los estudios, no fue aérea”.
“Esa idea que al principio parecía una idea loca, hoy es el legado para toda la sociedad, no solo la altagraciana e higüeyana, sino para el mundo. Sin temor a equivocarme, he venido a todos los festivales, pero este séptimo Festival de la Leche ha sido el más trascendental. Más bonito, cantidad de público que ha venido y de expositores. Hemos venido creciendo año tras año”, valoró el alcalde.
Admitió que al fallecer Yunes se perdiera todo el trabajo y la esencia del festival, “tenía dudas, pero gracias a Dios y a ese gran equipo, donde felicito y reconozco a Ana Fulbia, nos está dando un ejemplo de valentía y coraje y de decisión”.
“Estoy seguro que un futuro estos festivales tendrán una connotación internacional, al igual que otros en el mundo, como el de Las Flores en Colombia, y donde la República Dominicana se sentirá orgullosa y salió de aquí, de higuey, y nuestra gente querida”, manifestó. Llamó al pueblo apoyar el feriado culinario que es una iniciativa que impulsa a La Altagracia y cada higüeyano.
CONALECHE

El director del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomentación de la Industria Lechera (CONALECHE), Miguel Laureano; expresó que: “Hoy tenemos una gran satisfacción de que este equipo haya tomado la bandera de este gran evento, de ese gran trabajo que hizo Darío Yunes, por sus aportes, como el Festival Gastronomico de la Leche, de la Yuca, el de los Mariscos en Boca de Yuma”.
Se refirió sobre el pionero del festival como un fajador incansable y su participación en la Z101 los sábados, “don Darío fue un gran hombre, hacia un gran trabajo y en todos los gremios donde se desenvolvió. En Hato Mayor nos acompañó en la cooperativa. Hoy nos ocupa reiniciar el trabajo que nos encomendó”.
Higüey es la sede de las principales plantas procesadoras de leche de la región este, y es por eso que, Laureano considera que se debe seguir el fomento del consumo de la leche, la elaboración de los quesos y de todos los derivados de la leche, “cuenten con todo nuestro respaldo”.
Además, indicó que la India es el mayor consumidor de leche del mundo con 66 millones de toneladas de leche en estos momentos, datos que justificó como importantes por la participación de ese país, de Asia del Sur; que también posee atractivos turísticos como el famoso Taj Mahal, en Agras; el Parque Nacional Ranthambore y el Fuerte Amber.

El bienvenida y programa del festival
Las palabras de Bienvenida a cargo del secretario general de COCDEPAL, Julio César Cedano; quien dijo que: “Queremos tratar de llenar el legado que Darío nos dejó, como dice Ani, los zapatos de Darío son muy grandes y no cualquiera de nosotros que los calza. Sentimos orgullo”.
Como parte de su programa, el sábado 4 de junio, sus organizadores entregaran reconocimientos a los Ganaderos, y a Irma Rondón, de Hato Mayor como productora nacional; el domingo 5, realizarán la Subasta Ganadera y para el cierre, la premiación gastronómica del feriado compuesto por los concursantes que elaboraron y exhibieron sus productos e innovaciones culinarias.
Autoridades y público en general
La mesa principal estuvo conformada Darío Yunes hijo, por el alcalde del municipio Higüey, Barón Duluc Cholitín, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la India en República Dominicana, Abbagani; el senador por la provincia La Altagracia, Virgilio Cedano; la gobernadora de la provincia María Trinidad Sánchez; Gregoria Correa; la gobernadora de Higüey, Martina Pepén.
Dolores Núñez, presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos (CODIA), el director provincial del Ministerio de Cultura en la provincia La Altagracia, Milciades Herrera; en representación del Ministerio de Interior y Policía, Norberto Gómez; el director regional este del Ministerio de Agricultura, Fausto Tejada; director regional del Ministerio de Turismo, Félix Vizcaíno Lugo; el director de Turismo, oficina Higüey; Radhamés Gonzalez; Victor Dumé, en representación del Aeropuerto de Bavaro. Los regidores Carlos Martínez, Ana de Morla y Yamell Martínez.
Los estudiantes de la Escuela de Música Pepe Rosario también estuvieron presentes con sus principales actividades, artesanos, emprendedores higüeyanos de la gastronomía local y de Saborea Higüey. También, el Circulo de Locutores de La Altagracia, la Unión de Empresarios de la Provincia de la Altagracia (UEPAL), el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), la Asociación de Locutores, el Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (CODIA), la Asociacion de Ganaderos, los canales de televisión: TV Higuey, Canal 12 y Cotubanamá, la Promo 77, otros.
La conducción y maestría de ceremonias estuvo a cargo de Rafael “Chucho” Núñez, un abanderado de la cultura y de la literatura, amigo íntimo y de camaradería del fenecido arquitecto y fundador de COCDEPAL y, estos festivales culturales en Higüey, La Altagracia.