24 septiembre, 2022

Portazona

¡Tu Zona Informativa!

Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores

Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores
José Alberto Selmo Jiménez, productor y realizador para medios de comunicación consideró que todo llega para quien sabe esperar. El 16 de agosto de 2012 lanzó Unikradio.net aunque la radio fue sueño desde infancia. En el 2020, se ha posicionado como la pionera y catapulta para emprendedores de la radio, televisión y redes sociales en versión digital.
Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores
Fuente: Unikradio.net/ José Alberto Selmo Jiménez, fundador de Unikradio.net fundada el 16 de agosto del año 2012.

José Alberto Selmo Jiménez, pionero en la radio digital dominicana desde su infancia sintió inquietud por la comunicación y su mundo, y entre sus recuerdos vagos atesora en su imaginario personal: un cepillo de pelo, una ventana y la lluvia a cántaros convertidos en el trípode de inspiración para que en la historia del periodismo y la locución dominicana, su nombre sea rubricado con tinta indeleble por sus aportes a la innovación al transmitir información por medio de ondas hertzianas digitalizadas.

Osado, humanista y emprendedor, cualidades básicas que describen la esencia de un visionario por incorporar la Radio Televisión Digital (RTV) a los medios masivos tradicionales en República Dominicana, por tratarse del inmediatismo de informar, educar, denunciar, entretener y orientar a distintos públicos o radioyentes enlazados a la matriz de su empresa mediática Unikradio.net, en la que tantos comunicadores están recibiendo el espaldarazo y las facilidades para la colocación de sus programas.


Cinco años después, se ha convertido en el CEO de Unika Radio Group, aseguró que: “Todo llega para el que sabe esperar”, y en ese tenor, sostuvo que se ha capacitado a nivel internacional en la disciplina de medios digitales y comunicación audiovisual. Sin embargo, siendo pionero en radio y televisión digital, esto le llevó a crear nichos de interacción, experiencias y conexiones con expertos de México, España, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, otros.

Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores
Fuente: Unikradio.net/Primera plataforma digital de República Dominicana que soporta radio y televisión por internet.


Sus amoríos con la radio y televisión

El periodista es un apasionado de la aviación, aunque pocos conocen esta faceta. Fue cuestionado por el digital Portazona de por qué Radio y Televisión, mientras que, su testimonio fue como viajar en la máquina del tiempo de un comunicador natural que siempre supo lo que quería para su vida y con el transcurrir del tiempo logró colocar las piezas de ese indescifrable rompecabezas e hilvanar las ideas que por años habitaron en su mente y alma.

A mis cinco años de edad, recuerdo que cuando llovía me ponía frente a la ventana de mi casa y con un cepillo de peinar el cabello de mis hermanas, supuestamente, para presentar el noticiario de Teleantillas, en ese momento con Lidia Ariza y Pedro Julio Santana Hijo, porque mami siempre veía muchas noticias”.

José Alberto Selmo Jiménez, fundador e ideólogo de Unikardio/net en 2012.


Dijo que él imitaba a Don Pedro, “con el tiempo tuve la dicha de trabajar con los dos en Teleantillas, y se los dije, para mí ustedes fueron de mucha inspiración. A mí siempre me ha gustado más la interacción de la radio y la televisión, y no ese frío de escribir. Me gusta la inmediatez”.

Sin duda alguna, cita un famoso aforismo que para ser periodista, simplemente, se necesita albergar buenos sentimientos, cultivar valores y no perder el piso, puntos clave que han impulsado los proyectos del fundador de Unikradio.net, un joven adulto intrépido que con visión de emprendedor y en su afán por innovar emprendió un modelo de negocio sostenible por medio de la realidad humana del siglo XXI: internet, redes sociales y digitalización globalizada.

Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores
Fuente: IG-Selmo/ José Selmo aconsejó a los locutores y emprendedores mantener sus pies sobre la tierra. Unikradio ha ganado la máxima audiencia.

Llega Selmo a los medios de comunicación

En medios de comunicación me inicié en el 2004, en la radioemisora HJB 830 AM, fui locutor de Amplitud Modulada en un turno donde Luis Soto me dio la oportunidad de cubrir unas vacaciones y le pareció que lo hacía muy bien. Luego, me siguió contratando para hacer otras vacaciones y así me pasaron a Teleantillas para hacer la parte técnica y ahí me enganché”, sinceró Jiménez.

Graduado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), logrando el grado de periodista, razón que actualmente, mantiene a Selmo en el puesto número tres entre los primeros profesionales destacados en el área de la Tecnología con desempeño verificable y tangible en el ecosistema de la digitalización para medios de comunicación masivos.

«Yo hice todos los cursos habidos y por haber que puedan imaginar a inicio del milenio 2000. Realicé la carrera completa de Televisión en INFOTEP; me gradué con honores gracias a Dios, con y a mi decisión de superación y crecimiento personal. Al día de hoy, continúo actualizándome en talleres, conferencias y congresos”, comentó el pionero de la radio televisión digital en Rep. Dom.».


Con expertis en locución, especialmente, comercial por su relación con el manejo y la vinculación con marcas, admitió que mientras ingresó a la televisión de noticiarios o formatos informativos en horario de ‘máxima audiencia’ manipulaba los switches y continúo sus estudios de periodismos en la UASD, evidencia de la constancia, perseverancia y de la firmeza en alcanzar sus metas.

Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores
Fuente: Unikradio.net/En 2017, José Selmo fue elegido por Forbes como disruptor desde su revolucionario modelo de negocio en medios masivos digitalizados.

Antes de Unikradio.net


Fue colaborador en CDN 37, Televisión; de los productores y realizadores fundadores en Noticias SIN, en el canal 33, Super Canal; en Telefuturo, el canal 23; en Telemedios Dominicanos, el canal 25; también en Santo Domingo TV, canal 16; Santo Domingo Invita, Telemundo 47; repertorio profesional que le sirvió de plataforma para crear su marca personal: José Selmo.


Y por azar del destino, Jiménez, sin imaginarlo aplicaría la célebre frase de Albert Einstein: “En tiempos de crisis, vale más la habilidad que los conocimientos”, y fue cuando el empresario de medios globales entendió que: “Yo veía que no había muchas oportunidades para los jóvenes y muchas personas estudiando comunicación y locución con pocos chances. Me dije qué pasará cuando todos terminen”.


“Vi gente con mucho talento y buenas propuestas y analicé vamos hacer algo alternativo a la par de cómo está el mundo. Entonces, hablé con amigo Eduardo, cuando eso no se pensaba ponerle televisión a la radio y para 2008 empecé la primera encuesta en mi entorno y de qué desearían escuchar en la radio por internet”, especificó en sus bases de Unikaradio.net.


Todo un desafío ante un contexto deprimido que podía sucumbir frente a las extendidas jornadas de apagones, todavía el internet no era tan accesible y la telefonía móvil arrancaba con la innovación y colocación de dispositivos y otros periféricos móviles en los mercados de Latinoamérica, que facilitarían la navegación y la conexión para consumir productos y servicios digitales.

¿Imaginarse radio y televisión digitales, en ese instante, sería utópico?


“Todo este cambio para mí fue muy orgánico porque se fue dando. Yo tomaba el dinerito que me llegaba de picoteos y trabajos adicionales estando en Santo Domingo Invita para Telemundo 47, donde me perfeccioné como productor con el estándar de ‘televisión internacional’, mientras, compraba equipos y los guardaba en una habitación”, admitió orgulloso.

“Me aconsejé y dije si tengo todos los equipos vamos a tirar adelante.

José Alberto Selmo, presidente de la Asociación de Emisoras Digitales (ASOEDI).


Fue muy claro respecto a los fondos iniciales que subvencionaron el éxito proyecto Unikradio.net cuando reveló que: “Me cancelaron en CDN y tomé esa liquidación para finalizar la compra de todos los equipos y fue cuando puse la emisora. Claro, seguí con mi productora”. Sin obviar, que en todos los inicios las dudas y el tiempo exacto para el empuje y despegue se contrarían.

Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores
Selmo como panelista invitado en la semana del Internet Seguro por INDOTEL, actualmente, es el productor general del evento tecnológico anual.


Unikradio.net: ‘utopía radial’ para 2012


Muchos conformistas o anquilosados osaron por criticar los primeros pasos del facilitador de televisión en INFOTEP, quien con firmeza se había planteado poner en marcha sus ideas y ese proyecto de radio y televisión digital, entendiendo que los productores y realizadores en tiempos de internet y Globalización debían saltar al cambio de la sociedad digital del siglo XXI.


“Hace cinco años arrancar con Unikradio.net para muchos era una locura y tuve que llegar hasta aquí y demostrar que es viable, en aquella época donde todavía se usaba Blackberry, les hablo del 2008, y pensar en el Android, era otra locura.

Pero, yo siempre conversaba de este proyecto con amigos y en especial, con Eduardo, ingeniero técnico de INDOTEL quien viajaba hacia las grandes ferias de Los Ángeles en California”, amplió sobres los inicios.


El productor audiovisual indicó que: “Él me decía que la comunicación está girando y se están haciendo cosas interesantes y como en ese tiempo yo no podía ir, él me mantenía conectado a esa realidad”.

En ese proceso inicial valoró que: “Recibí el apoyo de mi familia: mis padres y hermanas quienes han sido parte esencial de este proceso de crecimiento; de mi esposa, Carol Berroa; de la periodista y presentadora, Susie Caraballo; Luis Daniel Núñez, mi hermano y compadre; mis compañeros de Teleantillas, muchachos de CDN, gente que siempre se ha mantenido cercana».


Como un locutor del ayer de fuste, valoró a Pedro Julio Santana Hijo, “para mí se paraban las aguas, al igual que, Lidia Ariza, mi maestra; admirable”.

Actualmente, el disruptor conforma parte del jurado de la Comisión Evaluadora del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), donde funge como vicepresidente, órgano que examina a los aspirantes a Técnicos Profesionales de Televisión. Selmo logró el puesto por sus laudos como participante sobresaliente y por su conducta en el círculo laboral y académico.

Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores
Fuente: Diario Libre/Selmo afirma que el periodista y locutor se debe a la información y no a trivialidades o cosas superfluas.

Críticas al periodismo y la locución


“A veces tengo mis dudas: ¿no sé si son presentadores o cantantes de noticias?”

Selmo, periodista graduado de la UASD, Primada de América, Rep. Dom.

Al referirse a nuevos profesionales del micrófono que van dejando de lado el compromiso de los valores identitarios, de preservar la neutralidad del acento, además; cómo presentadores de televisión, al igual que, periodistas; sobre todo, de televisión han optado por imitar a reporteros de noticias internacionales.


La clave del éxito es mantenerse con la calidad en el manejo digital para seguir punteros. Con los pies en la tierra.

José Alberto Selmo, presidente de Unikradio/net


El periodismo estila que el profesional quien ejerce ese digno quehacer social debe respetar las técnicas y el manejo de imagen, a tal punto, que, no quede dudas entre la calidad de llevar la información oportuna y de la manera más natural posible a los públicos. El esplendor siempre recaerá en el hecho, en el personaje o la personalidad, más no en el intermediario: locutor o periodista.


Muchos son los periodistas que desestiman buenos informes o reportes cuando su imagen o voz no saldrían en el reportaje o la noticia, básicamente, para informativos matutinos, vespertinos o nocturnos.


En su mayoría, periodistas dominicanos que asumen la postura anglosajona, sin olvidar, que el actual Talón de Aquiles que amenaza con la carrera del periodismo es la contratación o ingreso de personas no calificadas, sin estudios o formación tan siquiera técnica sobre el devenir periodístico y el pleno ejercicio con criterio. Los titulados se pronuncian con frecuencia deplorándolos.


A propósito de abril consagrar el día 18 para celebrarlo como el Día Nacional del Locutor, aconsejó que: “Debe poseer esa chispa de hacerlo diferente, hacerse notar pero haciéndolo bien, totalmente, entender el entorno radial.

El locutor debe ser humano y no escuchar las canciones estúpidas que le cuentan. Recuerdo a Freddy Beras Goico que nos decía lean, investiguen y busquen más allá de tus ojos”.


Deploró que, tanto, en la radio como en la televisión dominicana el estándar a seguir o valorar sea lo pecuniario o mercurial, “pongan los pies en la tierra y no crean que tener una jeepeta, un jeans, uñas, pelo postizo y ostentar algunas cosas materiales es alcanzar el éxito. El éxito no trata de eso”.

Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores
Fuente: Archivos/A diario cientos de periodistas y camarógrafos salen a las calles e instituciones para recabar los datos informativos para elaborar las noticias.


Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía


Alberto Selmo ponderó que la (CNEPR), se enfrenta a retos generacionales sobre la regulación de contenidos radiales y adujo que: “’No se está regulando bien. Tenemos un problema muy serio y tenemos que sentarnos responsablemente, para crear un mecanismo de control y poder consultar algún organismo internacional como otro país lo esté haciendo y que funcione”.


“En verdad que con la posibilidad que hay para entrar a la radio llegan muchos con buenas intenciones, y otros no con tan buenas. Vemos el caso de los reguetones, del dembow y otras cosas que se publican en las redes sociales.

Lamentablemente, le envían un mensaje erróneo a la niñez y a la juventud dominicana que solo necesita que le digan cómo hacer mejor las cosas”, alentó el locutor comercial.

Advirtió que esta realidad situacional de la radiofonía dominicana es muy compleja. “Hay que tomar esto por las manos y verificar a nivel internacional qué funciona y nosotros poder aplicarlo”.

Igualmente, la CNEPR debe fiscalizar las acciones orales y el comportamiento ético de las personas acreditadas y certificadas para desempeñar roles profesionales como locutores por medio de la radio y televisión, por considerarlos portavoces autorizados para difundir la cultura, la educación, a los defensores de los intereses colectivos, difusores de la justicia social, de la equidad de género, de los Derechos Humanos y, un sinfín, de aspectos de la colectividad.

Actualmente, en ese tenor, se enfrenta a muchos retos porque los medios tradicionales fusionados con el internet han dado refugio a personas de distintas formaciones tanto en valores, creencias y de manejo dudoso sobre las adquisiciones de bienes, de su procedencia pecuniaria y, sobre todo, que carecen de capacitación alguna.

Sin embargo, por vía de las dotes de publicitarse hasta sexualmente, se les ha permitido colarse y ganar espacios en la radio-televisión digital.

Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores
Anualmente, la CNEPR realiza su jornada de exámenes para aspirantes a locutores en Santo Domingo y en las regiones del país.


La radio y el locutor te abrazan


“Me gusta la radio porque nos acerca y nos abraza. En cualquier momento podemos escuchar radio sin importar en qué parte del mundo estemos, pero, si escuchas mi voz y te identificas con lo que estoy diciendo, te sientes al lado mío y, a su vez, estoy a tu lado o del radioescucha, es mágica”.


Reiteró que la forma de comunicar y transmitir mensajes se transformó a partir de la Globalización. “Hoy es radio-televisión (RTV), pero, sigue siendo radio. Tiene su magia, su encanto cuando estamos en ‘quiú’ o espera y nos están controlando para salir al aire. Es una relación entre tú y tu contenido, tu nivel de improvisación y la gente que te escucha. Para mí es toda una chulería”.


“Estamos aprovechando esta modalidad de trabajo desde casa y lo que viene ahora en RTV digital por UnikaRadio romperá con cualquier esquema digital que se haya visto. Venimos con el Estudio A y el Estudio B como parte de una novedosa modalidad: una sala a tres cámaras, Crhoma Key y podremos enlazar entre los tres estudios: C, un Estudio de fondo virtual para cualquiera de las plataformas, Posdcat y Youtubers”.

José Selmo, CEO de Unika Radio Group.


En el contexto digital demostró que: “Fíjense cómo la crisis del coronavirus ha demostrado que la radio digital es una realidad y los que estamos a la vanguardia tenemos esa gente que nos prefiere como (Unikradio/net)».

Entre la programación de Unikradio.net resaltó algunos de los programas actuales como son: @músicavinoypoemas @culturismo @infórmateradio @vacacionandord

Asimismo, formaron parte de la plataforma: @ladinámicasocial @sobrelamesa @amigasenlaradio @genteunikrd @@buenavibraradio @suite69, entre otros que abordan los diversos aspectos humanos que van desde la salud, educación, música, deportes, orientación y psicología familiar, económicas, moda, espectáculos y turismo.

Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores
Periodistas y locutores dominicanos afirman que Unikradio.net es el referente de radio y televisión digital en el país. Bávarodigital.rtv

Un locutor motorizado y apasionado por la aviación


Nadie se imaginó nunca que la adrenalina por la velocidad, lo desconocido y enigmático atraparían la atención del expecializado en contenidos radiales y televisivos, promotor de la digitalización, y esto fue lo que contó a Portazona:


Humanizó que: “Yo soy aficionado a las aeronaves, aeropuertos peligrosos y grandes, y yo quise hacerme piloto de avión privado y ya conseguí una facilidad el año pasado para hacer mi curso pero, mi hijo hizo una crisis nerviosa y me pidió que no lo hiciera.

Pensé que si con esto causaría una presión en el hogar lo iba a posponer”, reflexionó con amor de padre comprometido, pues, su compañera, hermanas y progenitores se opusieron ipso facto.


En 1998, todavía involucrado en la iglesia tenía que desplazarse en un motor para realizar las diligencias diarias por su lazo con el catecismo. “Al retornar a casa todo cambió porque nos movíamos en carro. Con este ir y venir, después de trabajar tanto y establecer el proyecto, necesitaba un escape o pasatiempo».


“A raíz de está situación retomé otra pasión muy mía; entonces, me fui a la tienda sin decirle nada a nadie, compré mi moto y junto a un amigo la traje a la casa. ¡Oh, sorpresa!; al regresar todos de sus labores a la casa me preguntaron por qué tenía la moto y les contesté: ‘es la sustituta del curso de piloto de aviación’, retó entre carcajadas.

Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores
Selmo, pertenece al Club Solo Motos y se divierte al recorrer destinos dominicanos en compañía de un grupo de amigos de diversas profesiones.


José Selmo, pertenece al Club Solo Motos que agrupa a corredores aficionados que se distraen y comparten en sana camaradería en sus tiempos libres, recorriendo distintos destinos del país con motorizados de distintas nacionalidades y ocupaciones profesionales donde solo impera el amor por la moto, un casco y rodilleras, pertechos suficientes para emprender un camino hacia la aventura y la fascinación.

Unikaradio/net en coronavirus

Sonríe, disfruta, aprende, habla… esta es nuestra vida con altas y bajas. Deseo y espero que salgamos fortalecidos de esta crisis y seremos más felices”.

José Selmo, CEO Radio Unik Group.


Sobre cómo el coronavirus ha cambiado el mundo y la cotidianidad del cálido y bullanguero dominicano, Selmo exhortó que: “Mientras tanto, no pierdas tiempo en expresar lo que sientas. Deja atrás el orgullo y llama a las personas que te importan aunque estén distanciados por pequeñeces, que a estas alturas de la vida, no deben importar tanto”.


En un post colgado por el realizador audiovisual en su cuenta de FACEBOOK, del 27 de marzo, rompió el tedio y la ansiedad ante la pandemia del coronavirus y satirizó que: “¡Y hoy me desesperé! Me dispuse y salí, no aguantaba más… necesitaba salir a tomar café y eso hice. Me puse ropa cómoda, mi tshirt azul recién comprado y salí. No soportaba más este encierro”.


Agregó que: “¿Y sabes? Descubrí que realmente, la vista desde mi balcón es de lo más chula. Y me tomé mi café”, a su vez, colocó sus orgánicas etiquetas por la pandemia COVID-19: #buenosdías #vamoalswing #quédateencasa #cuarentena


Exhortó en tiempos de la COVID-19 buscar al humano en esencia y recordó que: “Ahora las jeepetas están guardadas cogiendo mojo, estamos todos en casa y sin uñas ni cabello de salón. Lo que hace acto de presencia es lo que intelectualmente, hemos cosechado.

Unikradio.net: pionera en digitalizar la radio y televisión dominicana; la universidad digital para emprendendores
Share This