

La empresa de choferes a pedido anuncia una tercera ronda de despidos, incluyendo a personal de Uber Eats y del departamento de conducción autónoma.
Uber anunció una nueva ronda de despidos el lunes 14 de octubre, que incluye a 350 empleados de diferentes equipos de la compañía, incluyendo a personal de Uber Eats y del departamento de conducción autónoma.
«Días como hoy son difíciles para todos nosotros», escribió el presidente ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, en un correo electrónico que fue enviado a los empleados y que fue publicado por primera vez por TechCrunch. «El [equipo de liderazgo ejecutivo] y yo haremos todo lo posible para asegurarnos de que no necesitemos o tendremos otro día como este por delante».
En total, Uber ha despedido a 1,185 empleados, ya que en julio la empresa recortó 400 puestos del equipo de mercadeo, y en septiembre fueron 435 personas del equipo de ingeniería y producto las que perdieron su trabajo. En esta tercera ronda, además de incluir a personal de Uber Eats y del departamento de conducción autónoma, los equipos de mercadeo, reclutamiento, tecnologías avanzadas, unidades de seguridad, viajes globales y plataformas también se vieron afectados.
«Todos tenemos que desempeñar un papel para establecer una nueva forma en que trabajamos: identificando y eliminando el trabajo duplicado, manteniendo altos estándares de rendimiento, dando retroalimentación directa y tomando medidas cuando no se cumplen las expectativas, y eliminando la burocracia que tiende a arrastrarse a medida que las empresas crecen», escribió Khosrowshahi en el correo electrónico al hablar sobre las razones de los despidos.
De acuerdo con TechCrunch, más del 70 por ciento de las personas afectadas en esta nueva ronda de despidos están ubicados en Estados Unidos y Canadá, mientras que el resto están distribuidos en los mercados de Latinoamérica, Europa, África, Medio Oriente y Asia.
Los despidos llegan en un período complicado para Uber, ya que la compañía está tratando de establecerse como empresa pública. Después de hacer su debut en Wall Street en mayo, la compañía ha visto caer en picada el precio de sus acciones, pérdidas trimestrales en sus ingresos y un éxodo de ejecutivos de alto nivel. Tres de los miembros de la junta directiva de Uber han dimitido desde entonces, junto al director de operaciones y al director de marketing.