22.4 C
Santo Domingo
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Servidores de la Cámara de Cuentas que aspiran a formar parte del Pleno de miembros de esta institución

Daysi Ramona Olivo Reyes, oriunda de la ciudad de Santo Domingo, se enorgullece de haber sido criada por una humilde madre trabajadora, quién se encargó de inculcarle la fe cristiana católica y valores que, en sus propias palabras, “rigen hoy su vida”.

Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en Mercadotecnia con una especialidad en clientes internos, específicamente en Gestión y Dirección de Recursos Humanos. Su mayor experiencia es en el subsistema de Desarrollo Organizacional.

Ingresa a la CCRD a través de su participación en un concurso en el año 2012, para la posición de Encargada de la División de Desarrollo Organizacional (actualmente Desarrollo Institucional) de la Dirección de Planificación y Desarrollo; lo que le permitió ingresar directamente a la Carrera Administrativa.

Cabe destacar, que Olivo Reyes restó credibilidad al concurso ya que no creía en los procesos para acceder a la administración pública, sin embargo, fue motivada a participar por un amigo, de esto han pasado ocho años.

Durante este periodo, la Sra. Daysi expresa haber contribuido con el fortalecimiento del Desarrollo Institucional, liderando el establecimiento de la Gestión Documentada en la CCRD, que es la base para la gestión por procesos.

Basada en su experiencia, la Sra. Olivo destaca que trabajar desde la Dirección de Planificación y Desarrollo le ha permitido conocer el todo de la institución (su normativa, pensamiento estratégico, estructura, procesos, procedimientos, productos/servicios, recursos humanos y financieros (POA) y esta experiencia le permite aspirar ser parte del Pleno de miembro de la CCRD para garantizar el cumplimiento normativo de la institución, la implantación de una gestión por procesos y al fortalecimiento de los recursos humanos altamente calificados que permita a la CCRD cumplir con su rol y objetivo fiscalizador.

Entiende que el mayor reto a enfrentar como parte del Pleno sería el fortalecimiento institucional a través del apego a los procesos. Garantizando la transparencia, eficiencia, eficacia y economía en el uso de los recursos.

A la Sra. Olivo se le preguntó, que de ser elegida cuál sería el legado personal que le gustaría plasmar en el CCRD, y esta fue su respuesta:
“En primer lugar, que la CCRD cumpla a nivel operativo y normativo con todos los criterios que audita a las instituciones del Estado (estructura, procesos, procedimientos, política de integridad, riesgos, calidad del gasto, etc.).

Y luego, como resultado de lo anterior, la implementación de las auditorías de gestión/desempeño, basadas en el presupuesto para resultado; asegurando a la ciudadanía la transparencia en el uso de los recursos del Estado. “

Artículos Relacionados

últimas