Por si surge una emergencia y se ha de realizar un amerizaje (Aterrizaje en el mar).
Dichas balsas están dotadas de todo lo necesario para la supervivencia (toldo, pastillas desalinizadoras, kit de pesca, complementos alimenticios, agua potable, remo, ancla flotante y botiquín), por ello la tripulación de vuelo también realiza practicas de salvamento y supervivencia en mar entre otros.
Las aeronaves van dotadas de radiobalizas para poder ser localizados en caso de una emergencia. Existen varios tipos fijos y portátiles, pero la más común es la Kannad 406.
Es responsabidad de un miembro de la tripulación evacuarla del avión. Se activa automáticamente una vez se pone en contacto con el agua. En el caso de que la emergencia se produzca en tierra, se activa con un Swift On/Off. Emite en varias señales, civil, militar y satelital para alertar a todas los servicios de rescate.
Todo el material de emergencia que llevan a bordo las aeronaves, además de ser chequeado por los miembros de la tripulación de cabina, es controlado por el servicio de mantenimiento de la compañía aérea y tienen que seguir rigurosos chequeos y supervisiones.
Estos son sólo algunos de los tipos de materiales de los que dispone el avión y los cuales como os contábamos al principio, están ubicados en compartimentos de fácil acceso a los tripulantes de vuelo y de ahí a que no esté permitido el uso de dichos compartimentos para almacenar el equipaje de mano.