
El Presidente del Salvador, Nayib Bukele, habilita primeras cabinas de diagnóstico móviles para ampliar la estrategia de rastreo de contactos de COVID-19. «Estas cabinas tienen todas las medidas de bioseguridad», tanto para el trabajador de salud como para el paciente, aseguran.

Las cabinas de diagnóstico móviles forman parte de la estrategia de la fase 2 del COVID-19 ya que permitirán llegar a diferentes lugares del país. Además están siendo utilizadas en varios países del mundo. La novedad es que las cabinas en El Salvador son móviles. El proceso, por persona, incluirá la identificación con sus datos y luego pasará a la toma de la muestra a través de hisopado.

Hasta la fecha, se han realizado 11,160 pruebas para detectar COVID-19, según el gobierno salvadoreño, el país cuenta con suficiente inventario de kits para realizar pruebas para detectar el virus. .