22 septiembre, 2022

Portazona

¡Tu Zona Informativa!

Municipios y provincias tendrán mesas participativas para trabajar por la seguridad alimentaria en el país

Municipios y provincias tendrán mesas participativas para trabajar por la seguridad alimentaria en el país
Municipios y provincias tendrán mesas participativas para trabajar por la seguridad alimentaria en el país

Los municipios y provincias del país contarán con un espacio en sus consejos de desarrollo para el monitoreo periódico de la seguridad alimentaria y nutricional de la población, así como para la elaboración de planes e iniciativas encaminados a cumplir ese derecho humano.

Así lo establece el decreto 349-19, emitido ayer por el presidente Danilo Medina, que pone en vigencia el reglamento que establece la composición y funcionamiento de la Red Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Red SSAN).

“Con esta red, en los consejos de desarrollo, las juntas de vecinos, asociaciones padres y amigos de las escuelas, representantes de los productores y otros organismos podrán encaminar sus acciones a la erradicación del hambre y presentar lo que necesitan para alcanzar su seguridad alimentaria”, expresó Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia, y presidente del Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASSAN).

El ministro añadió que la Red SSAN busca articular los esfuerzos entre la sociedad y el Estado, además de servir de contraparte para la aplicación y evaluación del Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Plan Nacional SSAN), presentado al país hace un año.

Municipios y provincias tendrán mesas participativas para trabajar por la seguridad alimentaria en el país

Entre las principales atribuciones de la red nacional está la responsabilidad de elaborar la propuesta de programas, proyectos y acciones por regiones, provincias y municipios que conformarán el Plan Nacional SSAN del Estado cada cuatro años; de esta manera, la política que diseña el CONASSAN obedecerá a la necesidad de los actores territoriales.

Apoyar el desarrollo de la economía popular y solidaria, promover el apoyo financiero, científico y tecnológico para la producción a través de la articulación con otras políticas institucionales, y velar por la protección del medioambiente son también funciones de la menciona red.

La asamblea de ministros y directores del CONASSAN aprobaron el reglamento de aplicación de la Ley 589-16 durante su cuarta sesión ordinaria y lo enviaron al presidente para su aprobación y promulgación.

Edwin L. Gómez

Periodista

Share This