32.1 C
Santo Domingo
jueves, abril 24, 2025
spot_img

Melanio presenta propuestas y rechaza opresión en el PLD

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El precandidato a la Presidencia de la República Dominicana, Melanio Paredes, hizo una analogía con la competencia interna en el Partido de la Liberación Domiciana (PLD). Paredes se refirió a la creación de comandos de campaña gubernamentales diciendo que en un juego de pelota, “¿Cómo es posible que un bateador lo haga con un bate de aluminio y al otro lo dejen con un periódico enrollado para darle a la misma pelota?”.

Dio estas palabras en un acto de presentación de su propuesta de gobierno que realizó en el sector de Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, ante un grupo de ciudadanos de la esa localidad, como parte de una serie de encuentros y recorridos nacionales para dar a conocer el proyecto de nación que emprendería de alcanzar la primera magistratura del Estado.

“Es ilegal e inmoral que en una competencia interna, en una competencia entre compañeros, se formen unos comandos de campaña con el gabinete de gobierno, con personas que, aunque son funcionarios, jamás salieron a buscar un voto para el PLD”, dijo el también miembro del Comité Central del PLD.

El precandidato argumentó que la confrontación grupal en su partido ha llegado a un punto en el que no se sabe a ciencia cierta si el partido se mantendría unificado si alguno de los grupos enfrentados se impone al otro, debido a que las ofensas y enconos han ido generando enemistad en la familia peledeista, recalcó.

Paredes basó sus propuestas en siete pilares o áreas centrales: agua, energía, salud y seguridad social, hábitat y movilidad, así como un reglón dedicado a producción, riqueza y empleo, y otros dos concernientes a, por lado, a seguridad integral, y por el otro, administración, justicia y gobernanza.

El también Ex Ministro de Educación reconoció que a pesar de las luces que han tenido los cinco Gobiernos peledeistas, persiste aún la necesidad en muchos hogares de que haya agua potable, luz eléctrica 24/7, que la atención de salud sea adecuada, que la enseñanza en las escuelas sea calidad, la necesidad de más empleos para los jóvenes, que a los profesionales, comerciantes y clase media no se les carguen los impuestos que deben pagar otros. Puntualizó además, que si a estos últimos se le cobra ITBIS, ISR, IPI o el anticipo, es para que le aseguren servicios de mayor calidad.

Artículos Relacionados

últimas