Una forma sencilla y rápida de decir adiós a esos kilos de más sin pasar hambre

A la hora de empezar una rutina para adelgazar y quemar grasa, la primera pregunta que surge es ¿qué debo y qué no debo comer? Muchos creen que adelgazar es sinónimo de castigarse muchas horas en la cinta de correr o en la bicicleta estática y vivir solo de cenas y comidas basadas en lechuga, tomate y poco más.
Mucho ojo, adelgazar no es ni mucho menos sinónimo de pasar hambre y no poder disfrutar de los alimentos que nos gustan. Al principio puede resultar una tarea difícil (en esta información te mostrábamos las tres claves para perder grasa de forma eficaz), pero luego descubrirás que ingieres alimentos sabrosos y diferentes que, además, son saludables.
Lo primero que tienes que tener muy claro es que tienes que acabar con la bollería industrial y los alimentos procesados (en esta noticia te hablábamos de el único producto que debes desterrar de tu dieta para perder cinco kilos de peso en un mes).
Lo importante es saber qué comer y cuanta cantidad. Por ello, aquí te mostramos cómo debes realizar tu cena saludadle y que alimentos debes tomar. Según explica «el rincón del deportista» desde su cuenta oficial de Instagram «si no comes bien en la cena vas a quedar con hambre y no vas a descansar bien, y el descanso es fundamental, así que piénsalo bien antes de acostarte con hambre».
«Hay personas cenando solo una galleta o una barra de proteína para perder grasa y es lo menos que logran», explican.
Lo que recomiendan es añadir fuentes de proteínas dado que durante el sueño (aquí te mostrábamos la clave para perder peso durmiendo), 8 horas aproximadamente, el cuerpo descansa y se recupera el tejido musuclar tras el entrenamiento.
Por lo tanto, lo recomendable es comer pollo, pescado, atún, lomo de cerdo, huevos, queso ricotta, carne de res y hummus.