28.7 C
Santo Domingo
sábado, enero 18, 2025
spot_img

Juan Guaidó recorre los centros de votación: “Llegó el día, demostremos que no nos rendiremos hasta ver renacer la libertad en Venezuela”

El presidente encargado de Venezuela, junto a su esposa Fabiana Rosales, comenzó a visitar los distintos puntos habilitados en Caracas

“Hoy 12 de diciembre, nos encontramos en las calles, en el espacio donde nos convertimos en mayoría”, afirmó entusiasmado Juan Guaidó en su cuenta de Twitter. El presidente encargado de Venezuela, reconocido por más de 60 países democráticos del mundo pidió a los venezolanos: “Demostremos unidos y movilizados que no nos vamos a rendir hasta ver renacer la libertad en nuestro país. ¡Participa #HoyTodosEnLaConsultaPopular!”.

Y agregó esperanzada: “¡Llegó el día!”.PlayJuan Guaidó votó en la Consulta Popular en el centro comercial Costa del Sol, en su estado natal Vargas.En BarinasEn Barinas

La oposición venezolana ha organizado para hoy el día presencial de una consulta popular para rechazar la “farsa” de las elecciones legislativas del pasado domingo, en las que el oficialismo se hizo con el 90 por ciento de los escaños de la nueva Asamblea Nacional en una jornada con apenas el 30 por ciento de participación. Precisamente la participación será el principal objetivo de esta consulta de la oposición.En Chacao, CaracasEn Chacao, Caracas (Foto: Ana Rodríguez)En Chacao, Caracas (Foto: Ana Rodríguez)En Barinas

En Barinas

La consulta popular arrancó el 7 de diciembre con la apertura de la participación vía web o por aplicación móvil. Desde el lunes y hasta el sábado se ha podido votar vía online y hoy se puede validar de forma presencial ese voto a distancia o votar directamente en los centros de votación habilitados.En Puerto AyacuchoEn Puerto Ayacucho

La consulta, en la que puede participar cualquier ciudadano venezolano con documento de identidad o pasaporte en vigor o caducado, incluye tres preguntas: “¿Exige usted el cese de la usurpación de la presidencia de parte de Nicolás Maduro y convoca la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables?” es la primera.En ZuliaEn Zulia

“¿Rechaza usted el evento del 6 de diciembre organizado por el régimen de Nicolás Maduro y solicita a la comunidad internacional su desconocimiento?” es la segunda pregunta. La última es “¿Ordena usted adelantar las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad?”.En CumanáEn Cumaná

“No nos vamos a rendir, vamos juntos a alzar la voz para recuperar a nuestro país, por los sueños de todos”, declaró Guaidó para animar a participar en la consulta, convocada con el lema “Venezuela alza la voz contra Maduro”.

También el disidente venezolano Leopoldo López llamó desde Colombia a votar a “millones de venezolanos” para “mantener encendida la llama de la lucha por la libertad y la democracia”. “Diremos sí a la convocatoria de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables”, afirmó en un mensaje publicado en Twitter.

“Que la justicia llegue a los violadores de DDHH y que se garantice el acceso a nuestro pueblo de la ayuda humanitaria que tanto necesita y que la dictadura bloquea criminalmente”, ha añadido. Por ello ha hecho un llamamiento a aumentar la presión “por todas las vías posibles” sobre la “dictadura criminal” desde los propios venezolanos y desde la comunidad internacional.PlayEL aviso de la oposición venezolana

En el exterior, los millones de venezolanos que huyeron del régimen también participan de la convocatoria. De acuerdo con cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU), más de cinco millones de venezolanos han huido de la acuciante crisis que atraviesa este país en los últimos años. Freddy Guevara no precisó cuántos votos espera recibir desde el exterior, aunque sí que solo las personas mayores de 18 años tendrán derecho a manifestar sus voluntades.

Y Guevara también señaló que la participación de los venezolanos en el exterior hará visible en sus países de acogida los esfuerzos de la oposición, y que la crisis del país caribeño afecta a toda la región. “Los países que necesitamos que nos apoyen necesitan ver que esto no es un problema solamente nuestro, y que los venezolanos que están afuera son tan activos y tan demandantes como los venezolanos que estamos adentro”, declaró.

los millones en la diáspora ya comenzaron a participar: hay puntos en todas los países que concentran venezolanos. En España ya abrieron las mesas, lo mismo sucedió en Bélgica, Francia, Eslovenia y Australia comenzaron a votar. En EEUU, el embajador Carlos Vecchio encabezará la jornada y en Buenos Aires hay distintos puntos establecidos para que los venezolanos expresen su opinión.La consulta popular en Madrid (@Presidencia_VE)La consulta popular en Madrid (@Presidencia_VE)

Artículos Relacionados

últimas