25 septiembre, 2022

Portazona

¡Tu Zona Informativa!

Comunicación Digital Organizacional y Estratégica

Comunicación Digital Organizacional y Estratégica

La comunicación digital es el intercambio de información y conocimiento haciendo uso de las herramientas digitales y redes sociales disponibles, puestas a nuestra disposición por la investigación y el desarrollo tecnológico.

Articulo publicado en la Revista de las Fuerzas Armadas No. 375, Marzo 2021, escrito por el Periodista Fahd Y. Jacobo

Una red social es una estructura compuesta por un conjunto de actores, tales como individuos u organizaciones, que están conectados mediante lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, familiar, laboral, entre otros.

La comunicación estratégica es una forma de gestionar los elementos que se aplican a la comunicación de la organización, incorporando las herramientas más efectivas como parte de las ejecutorias organizacionales.

La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal, desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda comunicacional en empresas e instituciones y el grado en el cual, los individuos o las organizaciones, alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

Comunicación organizacional

Debido al gran potencial que ofrecen las redes sociales, numerosas empresas e instituciones alrededor del mundo han comenzado a utilizar ampliamente aplicaciones basadas en esta.

La pandemia de la Covid-19 ha cambiado la forma en que las instituciones difunden sus contenidos y actividades, haciendo uso de los diferentes canales digitales para comunicarse con sus usuarios de manera más efectiva para poder mostrar el cumplimiento de las metas y objetivos misionales.

Cada día son más los usuarios, principalmente, y toda persona que navega en internet, que se suma a alguna o varias de las tantas redes sociales, pues es común que una persona esté inscrita en varias de ellas.

Todas aquellas técnicas donde el mensaje institución-usuario era de una sola vía y solo se transmitía una versión de la historia, han quedado de lado. Las redes sociales ayudan a ser transparentes, ganar confianza y construir credibilidad a través del diálogo e interacción con los ciudadanos.

Las redes sociales deben apoyar la estrategia general de comunicación de las organizaciones que debe estar coordinada en tiempo y en forma con las acciones realizadas en otros ámbitos. Se debe prestar especial atención a responder a las expectativas que los ciudadanos tienen a través de las redes institucionales.

Es deber de la organización fomentar y apoyar iniciativas que favorezcan la colaboración interdisciplinaria, con el objetivo de mejorar los procesos administrativos y de atención al ciudadano.

Los procesos de comunicación al interior de la institución son claves para que los colaboradores manejen una misma versión de la información y así no se esté expuesto a interpretaciones por falta de claridad en ella.

Comunicación estratégica

La Comunicación Estratégica son el conjunto de acciones que tienen por objetivo convertir el vínculo de las organizaciones con su entorno cultural, social y político en una relación armoniosa y positiva desde el punto de vista de sus intereses y objetivos.

La mayor exposición a los comentarios de los ciudadanos y la difusión de la información hace que la presencia en redes sociales implique una mejora de la transparencia y del desarrollo del plan institucional.

Estas producen una mayor inmediatez en la comunicación con los usuarios, tanto difundiendo información como respondiendo a sus necesidades, construyendo una fluida interactividad y creación de relaciones más estrechas con ciudadanos, colaboradores, empresas e instituciones.

Para ello se debe manejar el concepto de marca, donde podamos ser reconocidos por la misión que tenga nuestra institución construyendo una valoración positiva por parte de los usuarios y posicionamiento en los medios sociales.

Se deben fomentar acciones de responsabilidad social para así, construir procesos que vinculen mejor a la institución con el territorio donde esta desarrolla sus operaciones. La ejecución de estas acciones con la comunidad hará que esta la valore mejor y contribuya a la sostenibilidad social de la institución.

El acceso a la información por parte de la comunidad es algo altamente valorado. Es recomendable analizar el comportamiento de la organización y las respuestas de las personas a las acciones de comunicación ejecutadas por la institución.

Las Redes Sociales de las instituciones castrenses

Comunicación Digital Organizacional y Estratégica
Las Redes Sociales se han convertido en la principal vía de comunicación entre las instituciones y los usuarios

Actualmente, la Fuerzas Armadas están conectadas con la ciudadanía a través de las redes sociales más utilizadas por los dominicanos, como son Instagram, Facebook, Youtube, Twitter, WordPress, Pinterest y LinkedIn.

En la misma se ofrecen diversos servicios a los miembros activos y a los ciudadanos sobre como formar parte de las instituciones militares, servicios hospitalarios, recursos educativos, contenido histórico y efemérides, difusión de las actividades, contribuyendo al desarrollo de los objetivos del gobierno electrónico. Las Fuerzas Armadas siempre han jugado un papel fundamental para el desarrollo nacional debido al rango de acción operacional de las mismas que abarcan todo el territorio nacional, incidiendo en los sectores de seguridad y defensa, salud, educación, medioambiente, social, económico y cultural, mostrando siempre una alta tasa de credibilidad y transparencia entre los usuarios de las redes sociales.

Share This