
Filósofo y luchador incansable por la independencia de Puerto Rico, donde había nacido en 1839. Vivió en República Dominicana como exiliado en dos ocasiones y fue el fundador de la Escuela Normal en nuestro país.
Eugenio María de Hostos (Mayagüez, 11 de enero de 1839 – Santo Domingo, 11 de agosto de 1903) fue un intelectual profesor, filósofo, sociólogo y escritor puertorriqueño. Solía ser llamado el Ciudadano de América por haber entregado su existencia a la lucha por la independencia de Puerto Rico, la unidad de las Antillas y de América Latina.
Su otra prioridad fue la educación. Fundó la primera escuela normal en Santo Domingo. Está considerado el precursor/fundador de la Sociología en América.
En 1881 funda la Escuela Normal de Santiago de los Caballeros también en República Dominicana y publica el opúsculo: Los frutos de la Normal (exposición de pedagogía práctico-científico) escrita por encargo del gobierno dominicano.
Eugenio María de Hostos murió en su residencia «Las Marías» en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, el 11 de agosto de 1903, a la edad de 64 años.
Está enterrado en el Panteón de la Patria de la República Dominicana [antiguo Panteón Nacional [de los Héroes Nacionales]] en Santo Domingo, siendo el único extranjero y Puertorriqueño sepultado allí. Su último deseo fue ser enterrado en Santo Domingo y que fuese llevado a Puerto Rico cuando su patria fuese libre e independiente.