La empresa de turismo, Transporte Monumental se ha convertido en la primera en brindar el servicio movilidad eléctrica en la reconocida zona turística del Caribe, en alianza con EVERGO, empresa que ha dispuesto de 12.5 millones de dólares como presupuesto global para el proyecto ecosostenible, asimismo, con la participación del Centro Energético Punta Cana Macao (CEPM).
Con su sistema de cargadores eléctricos en el país bajo la operatividad de InterEnergy Group, la nueva ruta de servicios se brinda tanto a los dominicanos como a los turistas, bajo la movilidad de vehículos amigables con el medioambiente y donde se abordan algunos ejes como la economía y la responsabilidad social empresarial; hacia un impacto que dinamizará con las tres primeras unidades eléctricas adquiridas por Transporte La Monumental.
Los datos fueron ofrecidos por el gerente general de Transporte Monumental, Eduardo López Morillo; quien expresó que “Esta es la primera alianza estratégica entre EVERGO y una empresa de transporte turístico para ofrecer los servicios de traslados en autobuses eléctricos que no requieren ningún tipo de combustible fósil, ni mantenimiento”.
“Esto demuestra que la movilidad eléctrica a nivel comercial y de traslados de turistas es posible. También tenemos otros autobuses más pequeños con una autonomía de 300 kilómetros y se utilizan a diario”, dijo López. En ese orden, explicó que Transporte Monumental tiene presencia en Puerto Plata y Samaná.
Para contribuir a la ecosostenibilidad o el cuidado y preservación de la ecología y del medioambiente, el empresario de transporte sostuvo que: Nosotros además estamos pensando que dar a la comunidad y al medioambiente, cómo podemos dejar nuestra huella de operación que sea más eficiente, más limpia y amigable con el medioambiente”.
Respecto a la importancia social reveló el aporte de Monumental a la zona turística, “realmente, tenemos como empresa un portafolio de responsabilidad social donde, antes de la pandemia, le dábamos transporte gratis a más de 300 niños a diario en Verón, Cabeza de Toro, La Ceiba y Friusa. Nosotros como empresa tenemos que dar a la comunidad”.
Valoró que tanto los usuarios, en su mayoría, que son turistas, expresan satisfacción, “y los choferes han sido entrenados para utilizar estas unidades y se sienten muy satisfechos con el producto y el proyecto que tiene EVERGO”. Los autobuses poseen batería de litio con seis mil ciclos.
Entre las rutas previstas incluyen la zona de Punta Cana, Bávaro, Verón, Uvero Alto y Miches; excursiones a Isla Saona, Bayahibe; y traslados entre los hoteles y aeropuertos en esta zona.
“Actualmente, tenemos tres autobuses eléctricos funcionando, a pesar de que Monumental cuenta con una flotilla de 450 unidades en todo el país, sin embargo, el proyecto de la movilidad eléctrica arrancó en Punta Cana y no descartamos que se expanda a nivel nacional. Con el tema de la operación nos hemos dado cuenta que el autobús tiene mayor disponibilidad”, detalló.
Transporte Monumental inició sus operaciones en la “novia del atlántico”, Puerto Plata; a mediados de 1980 y por solicitud del Hotel Occidental Flamenco la empresa de transporte turístico se trasladó a Punta Cana para satisfacer la necesidad del servicio.
A futuro, consideró Morillo, Transporte La Monumental adquiriría más unidades de autobuses eléctricos tanto con capacidad para 44 pasajeros como para 18, en su modalidad pequeña. Y en ese sentido, indicó que a diario realizan seis servicios “back to back” tanto con desplazamiento al Aeropuerto de Punta Cana, a Bayahibe y a las instalaciones hoteleras de Bávaro Punta Cana.
Las unidades eléctricas poseen, además, un sistema inteligente digitalizado, cámara de monitoreo, lector de velocidad, cámara de reversa bajo la marca YUTONG con 300 kilómetros de autonomía, con el objetivo principal de realizar transfers desde los hoteles de la zona de Bávaro hasta el aeropuerto de la zona de Punta Cana (AIPC).