Entre las víctimas mortales está un niño de 8 años. Hay un aproximado de 1,200 personas albergadas a nivel nacional.
Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Amanda, ahora degradada a depresión tropical, han dejado por lo menos 14 personas muertas, decenas de evacuados, daños en viviendas, inundaciones, deslizamientos y el desbordamiento de ríos y quebradas en El Salvador.
El registro de las personas fallecidas son dos en Ciudad Delgado, una de la colonia San Pedro y otra en el kilómetro 7 de la Troncal del Norte. Mientras que en San Salvador se registraron personas víctimas morales en la calle 15 de Septiembre, comunidad Nueva Israel, colonia Luz y comunidad San Francisco de San Jacinto.
En San Juan Opico, en el cantón Las Granadillas, se reportaron tres fallecidos; y otras víctimas también en Soyapango, en la comunidad Altamira, calle Maquilishuat. También el departamento de La Paz registra fallecidos a causa de las lluvias. Entre las víctimas está un niño de 8 años que murió en Ciudad Delgado y un taxista que pereció en San Salvador.
Fernando López, ministro de Medio Ambiente, informó que aunque la tormenta Amanda ya se ha degradado a depresión tropical, la situación de vulnerabilidad permanece en el territorio del país por la humedad acumulada.
“En 24 horas registramos más de 300 milímetros de lluvia en algunas zonas del país, esto representa más de 10% de lo que llueve en todo un año, esto explica las inundaciones que se han registrado”, informó López.
Según el balance de las autoridades, hay 900 viviendas dañadas y unas 1,200 personas albergadas a nivel nacional. Además, se registra un aproximado de 44 albergues, de estos 2 están habilitados en Sonsonate y San Vicente, 35 en el departamento de La Libertad y 7 en el municipio de San Salvador.

Alerta roja en El Salvador
Tras los estragos provocados por la tormenta tropical Amanda la madrugada del domingo, la Comisión de Protección Civil declaró alerta roja a nivel nacional.
También, a petición de Protección Civil, el presidente Nayib Bukele decretó posteriormente Estado de Emergencia Nacional “para un periodo de 15 días, prorrogables” debido a los estragos de las lluvias en el país.
Desde el viernes anterior, el país se mantenía en alerta naranja ante las previsiones de lluvias “tipo temporal”. Sin embargo, tras las incesantes precipitaciones acompañadas por vientos que han causado muertos y daños en medio de la pandemia por COVID-19, el Gobierno elevó la medida a roja.