
Santiago.- La Dirección de Cultura de la Alcaldía de Santiago de los Caballeros presentó “Santiago Destino Cultural” como parte de una propuesta aprobada desde el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros y su Comisión Permanente de Educación y Cultura bajo la ordenanza 3289-2, desde su Secretaria Municipal.
“Santiago Destino Cultural” tiene como objetivo general conformar y poner en marcha un calendario regular unificado de las actividades culturales y artísticas que se realizan en el municipio de Santiago; y que está dirigido por la Comisión de Cultura Municipal que tiene como órgano rector la Alcaldía y, con la participación de la Unidad Ejecutiva donde se desarrollará la agenda.

La información fue ofrecida en el marco de la edición XXIV de Expoturismo Santiago 2021 por la ideóloga del proyecto “Santiago Destino Cultural”, Yanilsa Cruz, directora del Cultura de la Alcaldía de Santiago quien explicó que siendo una ciudad turística, su alcance se extiende hacia una gestión cultural unificada donde intervienen todos los actores que, componen el devenir vernáculo del Primer Santiago de América.
“Lo importante es romper el esquema viejo de que no nos hacen parte, porque los estamos haciendo parte. Pero lo primero que hay que trabajar es un calendario cultural unificado de todas instituciones culturales, para que se vea la unión de la cultura y para que ese turismo comunitario sostenible tenga ese producto”.
Yanilsa Cruz, directora de Cultura de la Alcaldía de Santiago.
En ese orden, la Comisión de Cultura Municipal está conformada por los asesores quienes son el Centro León, representado por Luis Felipe Rodríguez; por la Dirección Regional de Cultura, Sara Espinal; por el Clúster Turístico de Santiago, Yomaris Gómez; por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCAMAIMA), Astrid Gómez; por el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Melany Gómez; y Rafael Almánzar por Casa de Arte.
El calendario unificado “Santiago Destino Cultural” es el primero en el país, y dispondrá de una aplicación (App) y su página web, “su nombre fue propuesto por Ramón Paulino, que al igual que Yomaris Gómez son miembros de la Comisión de la Cultura. “Es la primera vez que un gobierno y la Alcaldía trabajan juntos sin problemas para la cultura”, aclaró la gestora de la cultura.
Cruz amplió que entre algunos de sus objetivos específicos resaltaron desarrollar una plataforma interinstitucional para la difusión atractiva y sostenible de las actividades artísticas y culturales de Santiago, con actualización mensual en formato digital e impreso. Asimismo, fomentar la generación de nuevas iniciativas de carácter cultural a desarrollarse desde el municipio de Santiago de los Caballeros.
Su Unidad Ejecutiva tiene como propósito ejecutar todas las actividades culturales y regular el calendario de Santiago. Sus integrantes son un asistente ejecutivo de programación cultural, un programador de página web y un diseñador gráfico.

Entre los quehaceres de las instituciones y gestores artísticos culturales de la Ciudad Corazón representada por museos, centros culturales, espacios de recreación y universidades, instituciones académicas, organizaciones con enfoque cultural y agrupaciones de promoción artística, se consideró que deberán planificar y desarrollar actividades alusivas a la cultura para la inclusión del calendario.
“Santiago Destino Cultural” contará con una estructura recaudación de fondos que contiene el financiamiento del Fondo Municipal, Fondos de Cooperación Internacional, subvención del Estado dominicano y otros.
#Cultura #Turismo #CalendarioSDC #CRS #ClusterTuristicoDeSantiago #AdompreturStgo #AdompreturSD