Como parte del proceso de desescalada en España, el 70% de la población ahora tendrá menos restricciones en la fase uno.
El otro 30% de la población, principalmente en y alrededor de las dos ciudades más grandes de España, Madrid y Barcelona, permanece en la fase cero, pero con algunas medidas de alivio, dijo el viernes el ministro de Salud, Salvador Illa, durante una conferencia de prensa televisada.
Antes de los últimos cambios, poco más de la mitad de la población de España ya estaba en la fase uno a partir del 11 de mayo.
Illa y el director de emergencias sanitarias, el Dr. Fernando Simón, explicaron que la región de Madrid, que incluye la capital española y las ciudades circundantes, permanecerá en la fase cero como medida de precaución a pesar de las mejoras en la reducción de los casos de coronavirus y la detección rápida de nuevos.
“Es una región (Madrid) que tiene una situación de movilidad y características de conexión con el resto de España y Europa con vuelos y conexiones internacionales que es una situación muy particular que tenemos que tener en cuenta”, dijo Simón.
“Todos estos factores, asociado con esa transferencia de asistencia hospitalaria a asistencia de atención primaria y servicios públicos que se ha realizado en estos últimos días y aún necesita cierto margen”.
Ahora hay 4.508.435 casos de coronavirus en el mundo a hasta el viernes por la tarde, según la Universidad Johns Hopkins.
Los países con los casos más altos en orden son Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, España e Italia.
EE.UU., Reino Unido e Italia tienen la mayoría de las muertes.