En un ejercicio internacional organizado por el Ministerio de Defensa de la República Dominicana, el Comando Sur de los Estados Unidos y el Centro de Operaciones de Emergencias, desarrollado con el objetivo de fortalecer los procedimientos civiles y militares mediante simulacros que ayuden a mejorar la asistencia de ayuda humanitaria.

En el ejercicio Fuerzas Aliadas Humanitarias 2019 (FAHUM) se despliegan acciones conjuntas de interoperabilidad entre los países y organizaciones regionales, nacionales e internacionales que llevan a cabo la cooperación, asistencia y ayuda humanitaria ante emergencias y desastres.

Helicópteros del Escuadrón de Rescate y personal del Escuadrón de Búsqueda, Rescate y Salvamento de la Fuerza Aérea de República Dominicana se encuentran participando en las operaciones programadas demostrando la pericia y capacidad de sus entrenamientos.
El Ministro de Defensa, Teniente General Rubén D. Paulino Sem, ERD, estuvo supervisando la operatividad del ejercicio en un recorrido realizado en la zona del Bajo Yuna acompañado de los Comandantes Generales de las Fuerzas Militares y el Director del COE.

El Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana estuvo comprobando la planificación de las operaciones aéreas y personal de la institución que participan en el ejercicio.

El General de Brigada, Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia, informó que más de 6 países participan con personal activo y evaluador, y más de mil personas involucradas en el proceso, en una integración oportuna entre las fuerzas militares y las instituciones civiles de socorro.
¨Agradecemos al Sr. Presidente, Lic. Danilo Medina Sánchez, por todo el apoyo necesario para que el ejercicio se realice de manera que impacte de manera positiva en las medidas y planes de emergencia que se realizan en el país, y a las Fuerzas Armadas quienes han brindado todos sus esfuerzos en el desarrollo del ejercicio¨.
Durante el ejercicio se realizó un simulacro de rescate de personas y evacuación de heridos por vía aérea en las zonas vulnerables del Bajo Yuna, y un ejercicio de simulación de terremoto en el Distrito Nacional, con la participación de instituciones del estado, empresas, colegios, y hospitales.