
En la gestión del Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez se están ejecutando un conjunto de planes, programas y proyectos, permitiendo el avance institucional y contribuyendo al desarrollo aeronáutico, así como la preservación y consecución de los intereses de la nación dominicana.
Paola Martínez
El fortalecimiento institucional, la eficientización del sistema educativo, el incremento de la listeza operacional y fomento del bienestar de los miembros de la Fuerza Aérea son ejes fundamentales de la gestión del General Richard Vásquez en su institución.
Su gestión se enmarca en la procura de elevar las capacidades para el desarrollo de las operaciones aéreas y terrestres e incrementar la cobertura de vigilancia y protección del espacio aéreo de la República Dominicana.

La Fuerza Aérea arribó a sus 70 años de existencia, dicho organismo a través de su preparación y equipamientos ha logrado reducir los vuelos ilegales, protegiendo el medio ambiente y logrando acuerdos interinstitucionales, tanto a nivel nacional como internacional.

Programas como el izamiento de la Bandera Nacional en escuelas y liceos que desarrolla la institución militar en el país, ha contribuido a fortalecer el patriotismo y la democracia, valorando los símbolos patrios, tanto por los estudiantes como toda la comunidad educativa.

La mujer también tiene su espacio, logrando hitos históricos en la aviación, como las primeras en volar un helicóptero o avión militar, que sirve de motivación a las futuras generaciones, donde prevalece la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y hombres que deseen servir a su Patria.

Esta institución tiene un brazo operativo de acción y compromiso social, llamado Comité de Esposas de Oficiales, una organización sin fines de lucro, dirigido por la Sra. Ruth Magdalena Joa de Vásquez, quien junto a un grupo de damas desarrollan obras benéficas tendentes a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los alistados, miembros de la institución y sus familiares.

En el mismo se ejecutan programas culturales, programas de salud, desarrollo de jornadas médicas y odontológicas, programas para embarazadas, programa de cepillado e higiene bucal, formación en las escuelas técnicas y centro de desarrollo infantil, donación de artículos para el hogar y raciones alimenticias tanto para los soldados como a personas de las zonas aledañas a la institución.

En su modernización operativa, la institución cuenta con un renovado grupo de rescates especializado, denominado Escuadrón Élite de Búsqueda, Rescate y Salvamento con la capacidad de llevar a cabo operaciones móviles, tanto por aire, tierra o agua, a nivel nacional e internacional, de forma rápida y eficiente en apoyo a las misiones de la Fuerza Aérea, así también como las demás instituciones de emergencia.

También fueron creadas los Escuadrones de Policía Aérea, para brindar seguridad a las instalaciones militares de la Base Aérea San Isidro, el Escuadrón de Seguridad Ciudadana para operaciones de apoyo a la Policía Nacional.

En cuanto a capacitación y entrenamientos, la institución cuenta con la reformada Dirección de Estudios, Capacitación y Entrenamientos (DECEFARD) que está compuesta por las diversas escuelas de Estudio Superior, Escuela de Aviación, Escuela Técnica de Aviación, Escuela de Idiomas, Escuela de Artes, entre otras.

En materia de comunicación, la institución cuenta con un sistema efectivo de difusión a través de las redes sociales, manteniendo informada a la población sobre las actividades y misiones que se desarrollan, así como un amplio programa de publicaciones patrióticas, efemérides e informaciones interesantes relacionadas a la aviación.

En la celebración de Nuestra Señora del Carmen, patrona de la institución aérea, el avance, la progresión y solidez que tiene la gestión del Mayor General Richard Vásquez Jiménez se hace sentir en toda la población y los militares.