25 septiembre, 2022

Portazona

¡Tu Zona Informativa!

Gobierno de Hong Kong quiere prohibir las máscaras durante las protestas

Gobierno de Hong Kong quiere prohibir las máscaras durante las protestas
Gobierno de Hong Kong quiere prohibir las máscaras durante las protestas

El gobierno de Hong Kong planea invocar poderes de emergencia con el fin de prohibir el uso de máscaras durante las protestas, un intento que diplomáticos extranjeros y algunos políticos advirtieron podría afectar la economía de la ciudad.

En medio de preocupaciones de un posible incremento de las tensiones después de que las manifestaciones — que se han estado realizando durante meses en la ciudad — cobraron su primera víctima de disparo esta semana,la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, presentará la propuesta de prohibir las máscaras en una reunión de gabinete el viernes, dijeron el jueves dos personas familiarizadas con el asunto.

El intento de invocar la Ordenanza de Regulaciones de Emergencia de la época colonial era necesario para ayudar a ponerle fin a cuatro meses de violentas protestas en el centro financiero asiático, dijo una de las personas familiarizadas con el asunto.

El gobierno y la oficina de la Sra. Lam, quien aún no ha abordado públicamente las preocupaciones sobre los disturbios de esta semana, no respondieron a una solicitud de comentarios.

Los grupos favorables a Beijing y la policía están aumentando la presión para que el gobierno adopte una postura más estricta ante las protestas después de que las manifestaciones prodemocráticas para conmemorar el día nacional de China el martes se convirtieran en feroces batallas callejeras en todo Hong Kong.

La policía le disparó a un estudiante de 18 años cuando atacó a los agentes con una barra, un incidente que eclipsó las festividades del día nacional en Beijing, donde el presidente chino, Xi Jinping, celebró el mayor desfile militar del país.

El estudiante herido, Tsang Chi-kin, fue acusado el jueves de amotinamiento y agresión a un oficial, delitos que conllevan hasta diez años y dos años de prisión, respectivamente. El estudiante permanece en condición estable.

La ley contra el uso de máscaras propuesta tiene como objetivo evitar que los manifestantes usen máscaras quirúrgicas y de otros tipos para evitar que la policía y las cámaras de vigilancia los identifiquen.

La persona familiarizada con el asunto dijo que la Sra. Lam había retrasado la invocación de poderes de emergencia porque temía que la medida perjudicara la imagen internacional de Hong Kong, uno de los principales centros de recaudación de capital de Asia.

Diplomáticos advirtieron que la promulgación de las leyes de emergencia podría provocar un aviso formal o advertencia de algunos países sobre la precaria situación de seguridad en la ciudad, lo que a su vez activaría los planes de evacuación de algunos negocios internacionales.

Eric Cheung, profesor principal de la facultad de derecho de la Universidad de Hong Kong, dijo que el uso de la ley de emergencia establecería un “precedente muy peligroso, pues elude los procedimientos legislativos normales. Dañaría seriamente la condición de Hong Kong como centro financiero y dañaría la confianza de los inversionistas”.

Si bien la mayoría de la gente podría pensar que las disposiciones contra el uso de máscaras no se relacionarían directamente con ellas, la invocación de la ley podría abrir el camino al uso de algunas de sus medidas más draconianas, dijo el Sr. Cheung. Entre éstas se incluyen darle a la policía mayores facultades para arrestar personas y controlar los medios de comunicación.

Ronny Tong, miembro del gabinete de la Sra. Lam, dijo que, aunque la ciudad ya no podía engañarse y decir que “Hong Kong todavía está en un momento de paz y prosperidad”, invocar la ley de emergencia podría “afectar la confianza de los inversionistas internacionales en Hong Kong y podría hacerles sentir que Hong Kong se encuentra en estado de emergencia aunque.

El largo verano de protestas en Hong Kong comenzó con la oposición a una ley de extradición — la cual la Sra. Lam prometió retirar — que le habría permitido al gobierno enviar sospechosos criminales a ser juzgados en China.

Desde entonces, el movimiento se ha expandido hasta incluir llamados a mayores derechos democráticos y una investigación independiente sobre la brutalidad policial.

El índice bursátil de referencia Hang Seng de Hong Kong revirtió las pérdidas anteriores y llegó a apreciarse hasta 0.5 por ciento el jueves inmediatamente después de que surgieron informes en los medios locales de que se introduciría la regulación contra el uso de máscaras.

©The Financial Times Ltd, 2019. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.​

Share This