

Santo Domingo.- El Circulo de Locutores Dominicanos (CLD) y la Asociación Dominicana de Radiodifusores (ADORA) reconoció a 15 locutoras por su labor a favor de la comunidad, por medio de su legado, aporte, conocimiento y desempeño el sector locutoril, en un acto titulado el “Lado Femenino de la Locución”.
El acto de reconocimiento fue celebrado en el salón de eventos de ADORA donde el CLD entregó las distinciones a las damas reconocidas quienes son destacadas en la comunicación oral entre las que figura Rafaelina Bisonó, Cristal Acevedo, Marina Frías, Hony Estrella, Nereyda Castillo, Sussy Jiménez, Adelaida Hernández, Laura Jáquez Caminero, Leanny Monción, Pamela Sued, Eveling Belliard, Yinette Then Compres, Deisy Marte, Addis Burgos e Ingrid Gómez.
Jatnna Tavares estuvo a cargo de la conducción donde resaltó que el objetivo de reconocer a las profesionales de la palabra hablada es compartir, “entre nosotras, mujeres comunicadoras, conversando sobre enfoques de nuestra participación ante el micrófono desde la experiencia de diferentes generaciones”.

El “Lado Femenino de la Locución” es una de las jornadas de la “Semana del Locutor 2022”, organizada por el CLD, actividad que contó con el patrocinio de ADORA, esta noche del jueves 22 de abril, la que estuvo cargada de emoción, pasión, entrega y sobre todo un gran reconocimiento a Dios, porque su presencia quedó certificada debido a que en la intervención, de la mayoría, de las mujeres que tomaron la palabra él se hizo presente en su verbo.
La presidenta de ADORA, Rosa Olga Medrano; y la presidenta del CLD, Hilda María Peguero; dieron la bienvenida a los presentes y dando gracias a todas las reconocidas por atender a la invitación.
Peguero explicó que: “El Círculo de Locutores Dominicanos se siente altamente regocijado porque entiendo que la entidad cuenta con un ejército de hombres y mujeres que dignifican el oficio y el compromiso social que tienen cada día y cada vez que toman el micrófono para difundir cualquier tipo de información”.
Durante la actividad se preparó un panel compuesto por Adelaida Hernández, Nikauly de la Mota, Josefina Hernández e Ingrid Gómez, quienes contaron sus experiencias provocando vibraciones en los corazones de los presentes los cuales fueron delatados por lágrimas como alivio para el alma.

La presidenta del CLD fue acompañada por los directivos y asesores del gremio que dirige, para entregar un reconocimiento especial a la presidenta de ADORA, Olga Medrano, entre los que se encuentran Bismarck Morales vicepresidente del CLD; Nancy Santana, Ana Ulloa, Víctor Peña, Rafael Padilla, Yolaina Marmolejos, Nieves Corniell, Ida Zecing, Marisol Pérez y Fernando Custodio.
Olga Medrano, expresó que no es locutora, pero creció en una familia donde la radio ha sido el motivo, y que por 50 años viene laborando en la radio, por lo que asume su rol con compromiso, amor y pasión, luchando porque haya un bien común, un legado, para que República Dominicana sea diferente, “donde estemos más convocados a servir”.

Indicó que lleva cinco años al frente de ADORA y que al escuchar la historia de cada una de las reconocidas ella se compromete más y justifica el por qué dedica tantas horas de esfuerzo cada día para que la radio siga viva, diferente, digna y comprometida.
Confesó que se siente bendecida y agradecida por la oportunidad de compartir con tantas locutoras a quienes exhortó a seguir trabajando por el bien común.
Sabías que…
SURGE EL CÍRCULO DE LOCUTORES DOMINICANOS
Es una entidad que agrupa a locutores dominicanos, está organizada por 34 filiales, una por provincia, excepto algunos casos, y tres ciudades de los Estados Unidos: Nueva York, New Jersey y Miami. Es una institución fue fundada el 17 de julio del año 1972 bajo el liderazgo del locutor Mario Báez Asunción, quien junto a un grupo de destacados jóvenes locutores para la época decidieron reunirse en el Hotel Napolitano del Malecón, auspiciado por su propietario Don Manuel María Pimentel.
El primer requisito para ser miembro: tener por lo menos 10 años de experiencia. 40 fueron los que se reunieron originalmente. El primer presidente del CLD fue J. Bruno Pimentel. Primera reunión luego de su fundación el 21 de septiembre del año 1972. El 19 de septiembre del año 1973, la Sala Capitular del Honorable Ayuntamiento del Distrito Nacional, designó mediante resolución el cambio de nombre de la Calle 4 del Ensanche Quisqueya por Paseo de los Locutores, también construyó el Panteón de los Locutores en el Cementerio Cristo Redentor.
El 2 de abril del año 1974, el expresidente Joaquín Balaguer, emitió el Decreto No. 4476 que declara el 18 de abril como Día Nacional del Locutor, en honor a que el 18 de abril del año 1938 fue realizado el primer examen para locutores y anunciadores en la República Dominicana, esto les daba el estatus de profesional del micrófono o de la palabra hablada a quienes aprobaban estos exámenes.
El 30 de septiembre del año 1977, durante el gobierno de Balaguer fue incorporado el Círculo de Locutores Dominicanos, como institución sin fines de lucro. Es la entidad creadora de los Premios Micrófono de Oro que reconoce a las máximas voces, sus aportes y sus trayectorias.
Foto destacada: Diario de Azua.