
- Los museos, iglesias y lugares históricos de la Ciudad Colonia servirán como espacios del recinto ferial

La Ciudad Colonial de Santo Domingo se prepara para recibir la 22ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019, pautada para iniciar el 25 de abril, dedicada al destacado escritor, Virgilio Díaz Grullón, y tendrá como país invitado de honor a la vecina isla de Puerto Rico.
Para la ocasión, los museos, iglesias y lugares históricos de la Ciudad Colonia servirán como espacios del recinto ferial, donde se impartirán exposiciones, charlas, conferencias, talleres, así como exhibición y ventas de libros.
De acuerdo a informaciones publicadas en la web del Ministerio de Cultura, en la Plaza España funcionarán los stands de instituciones gubernamentales, editoriales y fundaciones. Además, en esta plaza se levanta una tarima desde la cual se desarrollará un interesante programa de actividades artísticas, como conciertos y presentaciones teatrales. En esa misma línea, el Museo de las Casas Reales acogerá al Café Bohemio, conferencias magistrales y coloquios.
En la Capilla de los Remedios se instalará la Sala de Puerto Rico, que es el país invitado de honor; mientras que en la Casa de los Jesuitas estará el stand Autores Dominicanos; en el Centro Banreservas se exhibirá una exposición del destacado escritor dominicano, Virgilio Díaz Grullón, a quien estará dedicada la feria.
En tanto que en la Fortaleza de Santo Domingo estarán las librerías, instituciones gubernamentales y el área de comida. En la Escuela Nacional de Artes Visuales se impartirán talleres literarios y exposiciones de diversas universidades. En esta ocasión, Espacio Joven estará ubicado en el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos. Otro espacio que se habilitará en la Ciudad Colonial de Santo Domingo es la Academia de Ciencias, donde estará la Sala de Conferencias de las Universidades.
En el Museo Trampolín se instalará la tienda Bono Cultura y en la Casa de Bastidas estará el área infantil; en el Palacio de Borgellá estará el área infantil del Ministerio de Educación (MINERD) y en el Auditorio del Arzobispado estará ocupado por el Ministerio de Educación, en el cual desarrollará una serie de actividades educativas.
A esta fiesta del libro y la cultura se une el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la República Digital, que estarán en el mismo espacio, donde se desarrollarán programas teatrales.
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores acogerá la Sala Camila Henríquez Ureña de invitación a la Lectura y la Nueva Tribuna Libre, y en el Centro de Capacitación de la Fundación Dominicana y Desarrollo al Consejo Nacional de Competitividad e Innovación.