32.1 C
Santo Domingo
jueves, abril 24, 2025
spot_img

Atentado terrorista durante un acto con diplomáticos europeos en Arabia Saudita: hay varios heridos

El ataque fue con artefactos explosivos improvisados en un cementerio, mientras se realizaba un homenaje por el aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial

Al menos dos personas resultaron heridas en un atentado con explosivos el miércoles en el cementerio no musulmán de Yeda, al oeste de Arabia Saudita, durante una ceremonia en recuerdo del armisticio de la Primera Guerra Mundial, informó el ministro francés de Relaciones Exteriores.

“La ceremonia anual que recuerda el fin de la Primera Guerra Mundial en el cementerio no musulmán de Yeda, en la que participaron varios consulados, entre ellos el de Francia, fue blanco de un ataque con explosivos que dejó varios heridos”, dijo el ministerio, condenando “firmemente” este ataque “injustificable”.

Un funcionario griego dijo que cuatro personas resultaron heridas. “Hubo una especie de explosión en el cementerio no musulmán de Yeda. Hay cuatro heridos leves, entre ellos un griego”, dijo a Reuters el funcionario, que no quiso dar su nombre.

Un policía saudí también resultó levemente herido, agregó la televisión estatal Ekhbariya, citando al gobernador de la región de La Meca, donde se encuentra Yeda.

El ataque ocurrió el miércoles temprano cuando varias delegaciones diplomáticas de la Unión Europea y otros países estaban presentes en un evento del Día del Recuerdo organizado por la embajada francesa. Varios países conmemoran este miércoles el 102º aniversario del armisticio firmado entre Alemania y los aliados para poner fin a la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Diplomáticos de Francia, Grecia, Italia, Gran Bretaña y Estados Unidos participaron en la ceremonia de conmemoración del Día del Armisticio en la ciudad portuaria del Mar Rojo, según un comunicado conjunto de sus embajadas que condenó el “ataque cobarde”.

La bomba provocó el pánico al explotar mientras el cónsul francés pronunciaba un discurso en la ceremonia, según la testigo Nadia Chaaya.

“Al final del discurso escuchamos una explosión. Al principio no la entendimos del todo, pero luego nos dimos cuenta de que éramos el objetivo”, dijo Chaaya a la cadena francesa BFMTV.

“Nos entró el pánico y temíamos que pudiera haber una segunda explosión. Salimos del cementerio y salimos a la calle y todos se fueron por caminos separados”.

Si bien condenaron el “vergonzoso” ataque, las embajadas de los países involucrados en la conmemoración elogiaron a los “valientes socorristas sauditas que ayudaron a los que estaban en el lugar”.

Las carreteras que conducen al cementerio en el centro de Jeddah fueron bloqueadas por la policía

La oficina de comunicaciones del gobierno saudí no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Tensión entre Francia y el mundo musulmán

La explosión es el segundo incidente de seguridad que tiene lugar en Yeda en las últimas semanas.

El 29 de octubre, un hombre saudí fue arrestado después de atacar y herir a un guardia de seguridad en el consulado francés allí. El mismo día, un ataque islamista en la basílica de Niza dejó tres muertos. Unos días después, el 3 de noviembre, otro atentado yihadista, esta vez ocurrido en Viena, dejó un muerto y varios heridos.

Arabia Saudita es uno de los países que ha criticado en estas últimas semanas a Francia y llamó a boicotear los productos del país por la férrea defensa del mandatario francés Emmanuel Macron al derecho a la libertad de expresión y sus criticas al “separatismo islamista”, comenzadas tras el asesinato a mitad de octubre del profesor Samuel Patydecapitado por un yihadista por mostrar algunas caricaturas de Mahoma.

En ese entonces, Arabia Saudita no comentó las palabras de Macron, pero rechazó todo intento de vincular el islam con el “terrorismo”. Por otra parte, el reino condenó el atentado en Niza.

Francia tiene una presencia reseñable en el Golfo gracias sobre todo a las grandes firmas de lujo como Louis Vuitton y los grupos internacionales. El Museo del Louvre abrió una sucursal en Abu Dabi mientras que el arquitecto francés Jean Nouvel diseñó el Museo Nacional de Catar. Igualmente, una empresa francesa construye el metro de Yeda, en Arabia Saudí.

Francia vende, a su vez, miles de millones de euros de material y de tecnología militar a las ricas monarquías del Golfo.

Arabia Saudí es el primer socio comercial de Francia en la región, con intercambios por valor de 10.000 millones de euros (USD 11.600 millones) en 2018, por delante de los Emiratos Árabes Unidos (4.500 millones de euros), según las últimas cifras del Tesoro francés.

Arabia Saudita, criticada por su promoción del wahabismo, que defiende un islam riguroso, busca en los últimos años cambiar su imagen, con reformas sociales lanzadas en los últimos años bajo el impulso de Mohammed bin Salmán, que al mismo tiempo acentuó la represión contra las voces disidentes desde su ascensión como príncipe heredero en 2017.

Artículos Relacionados

últimas