27.2 C
Santo Domingo
viernes, junio 28, 2024
spot_img

El Gobierno inaugura seis centros educativos en distintas provincias del país

·         Las escuelas fueron entregadas en La Vega, Bonao, Santiago, La Romana, Monte Plata y San Cristóbal

Link para descargar video:
https://we.tl/t-Jy0u70xlET

El Gobierno inauguró este fin de semana seis centros educativos en diferentes provincias que acogerán a 4,485 estudiantes en 117 nuevas aulas, como parte del compromiso del presidente Luis Abinader de garantizar mayores oportunidades de aprendizaje de calidad a los niños, niñas y adolescentes del país.

El sábado, el mandatario encabezó la inauguración del centro educativo Bolívar Abreu, del nivel Secundario, ubicado en la comunidad de Sábana del Puerto, en Bonao, que dispone de dos bloques de ocho aulas con capacidad para 300 estudiantes. 

Asimismo, entregó el centro educativo de Secundaria Federico Godoy, en el municipio Rancho Viejo, de la provincia La Vega, que consta de dos bloques con 18 aulas para acoger a mil alumnos.

Este domingo, el jefe de Estado se trasladó a la provincia de Santiago para inaugurar la escuela José Ignacio Mendoza Reyes, en Palmar Arriba, Villa González, donde estuvo acompañado del viceministro de Educación, Frank D’ Oleo.

En Bonao, el ministro de Educación manifestó que “la inauguración de un centro educativo es siempre una esperanza que se abre, en este caso se trata de un liceo en una comunidad pequeña que, sin duda alguna, va a contribuir al desarrollo”.

Hernández destacó que, al dejar este centro en operación, se continúa un plan que el presidente Abinader ha impulsado de lograr que todas las escuelas que estaban paralizadas se terminen.

“Es un enorme esfuerzo que se está realizando para garantizar que cada niño en el país tenga una oportunidad educativa, pero una oportunidad de calidad”, enfatizó el ministro.

Asimismo, la vicepresidenta Raquel Peña presidió varios actos este domingo, en compañía de funcionarios del Ministerio de Educación (MINERD), para dejar en funcionamiento el liceo Profesor Ángel Osiris Osorio González, en el sector La Lechosa, de La Romana; las escuelas básicas Francisco Antonio del Rosario Muñoz, en Yamasá, Monte Plata, y Luis Manuel Bordas Hernández en Quita Sueño, San Cristóbal.

Al hablar a las comunidades, la vicepresidenta Raquel Peña resaltó el empeño con el que la Administración del presidente Luis Abinader ha asumido la tarea de elevar la calidad del sistema educativo dominicano para que ningún niño se quede fuera de las aulas, ampliando la red de escuelas públicas, con infraestructuras dignas, acorde con los tiempos, con más y mejores servicios y, sobre todo, más recursos pedagógicos.

En La Romana, la vicepresidenta dijo que este nuevo liceo representa una oportunidad para todos los adolescentes y jóvenes del sector La Lechosa, donde se les brindará una educación de calidad para que salgan los mejores hombres y mujeres de esta comunidad.

“Hoy, renovamos el compromiso en esa dirección, con la inauguración de este Liceo La Romana que cuenta con un plantel en excelentes condiciones, donde los estudiantes podrán recibir la educación de calidad que merecen; para eso invertimos en educación, para prepararlos para un futuro con desarrollo integral y mejor calidad de vida», manifestó Peña.

Mientras que la viceministra de Educación, Ancel Scheker, al hablar en nombre del ministro Ángel Hernández, motivó a los docentes, a toda la comunidad educativa y a las familias a integrarse para desarrollar una educación de calidad y poder lograr el objetivo de que los estudiantes tengan mayores y mejores aprendizajes y un desarrollo integral que les permitan insertarse en la sociedad como ciudadanos productivos.

“Nos produce una gran satisfacción inaugurar este centro, sabiendo que será muy bien cuidado y que será escenario de grandes memorias y aprendizajes. Es un centro que albergará a más de 700 estudiantes y que tiene todo lo necesario para desarrollen su potencial. Pero, lo más importante, son las personas, por eso contamos con el compromiso de cada uno de los estudiantes, de los docentes y toda la comunidad educativa para su cuidado y hacer de este liceo un ejemplo en esta provincia”, manifestó la viceministra en La Romana. 

Asimismo, Colombia Severino, directora del centro, expresó que este plantel, más que un edificio físico, es un lugar donde los estudiantes crearán memorias, se impartirán conocimientos y se forjarán amistades duraderas, mientras que la estudiante Naoly Lisannia Tapia, de 5to. Grado de Secundaria, al hablar en representación de sus compañeros, agradeció la entrega de este centro de Jornada Escolar Extendida que habían esperado por tanto tiempo.

«En nombre de todos los estudiantes queremos extender el compromiso de valorar y cuidar este centro educativo que cumple con los requisitos para la inclusión de alumnos con algunas condiciones motoras, y que gozarán de los mismos privilegios de habitar en un espacio físico de acuerdo a sus necesidades para recibir una educación con calidad y equidad», expresó Naoly.

Asimismo, en Yamasá, Monte Plata, habló por el MINERD el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Oscar Amargós, quien destacó que este centro es un nuevo espacio de aprendizaje donde alrededor de mil niños tendrán un ambiente digno donde podrán iniciar y completar la primera etapa de sus respectivas trayectorias educativas.

«Cuidemos con esmero estas instalaciones como si fueran nuestras propias casas, para que se mantengan en óptimas condiciones y se garantice que las futuras generaciones también puedan disfrutar de las oportunidades de educarse, y sentar las bases del bienestar de sus familias”, manifestó Amargós.

En Quita Sueño de San Cristóbal, la directora de Gabinete del MINERD, Clara Joa, afirmó que el presidente Luis Abinader, desde el inicio de su gestión, ha apostado por una educación de calidad.

Dijo que el ministro Ángel Hernández está comprometido con que desde esa institución los niños aprendan en el aula, y destacó importantes acciones que realizan las autoridades para cumplir con ese propósito.

«Exhorto al personal docente, administrativo, de apoyo, a los padres, estudiantes y la comunidad en general que cuidemos este esfuerzo del presidente Luis Abinader y del ministro Ángel Hernández, de tener una escuela digna para nuestros estudiantes porque esta escuela es de todos», expresó la funcionaria.

Los nuevos planteles

Las escuelas José Ignacio Mendoza Reyes de Santiago y el liceo Profesor Ángel Osiris Osorio González, en La Romana, acogerán a 840 estudiantes en 24 aulas cada uno.

Las escuelas básicas Francisco Antonio del Rosario Muñoz, de Yamasá, tiene capacidad para 980 alumnos en 28 aulas, y el centro Luis Manuel Bordas Hernández de Quita Sueño, San Cristóbal, cuenta con 15 aulas para 525 estudiantes.

Entre las facilidades de que disponen las obras escolares están comedor-cocina, área administrativa, biblioteca, salón de profesores, enfermería, cancha deportiva y plaza cívica, aulas de Inicial y de educación especial.

En los actos estuvieron presentes, además, las autoridades provinciales y educativas, estudiantes, madres, padres y moradores de las distintas comunidades y zonas aledañas.

Artículos Relacionados

últimas